Table of content

En exceso de 10 millones de turistas cruzaron la frontera vietnamita el año pasado, un récord que ya ha sido superado en los primeros 10 meses de este año. Debido al rápido crecimiento de la industria turística del país, los lugares que normalmente han sido favoritos de los viajeros ahora se están volviendo más concurridos y ocupados a medida que pasan los años. Esta nueva oleada de turistas está llevando a muchas personas a buscar alternativas más tranquilas “fuera de lo común”.
Quienes están a favor de seguir las rutas más populares propondrán que dichos lugares lo son por una razón, y el hecho de que haya un alto nivel de turismo allí simplemente confirma que es un sitio que vale la pena visitar; mientras que aquellos que prefieren evitar las multitudes probablemente dirán que es imposible disfrutar de un lugar cuando se está en medio de una cantidad tan incómodamente alta de personas, y cuando la experiencia carece de cualquier cualidad única, el valor general disminuye.
Existen argumentos convincentes en ambos lados de la discusión; por ello hemos decidido reunir las diferentes perspectivas y evaluar qué tipo de viaje es el mejor. Analizaremos los pros y los contras de seguir los lugares habituales así como de aventurarse fuera de lo común, y concluiremos con algunos consejos de viaje para ambos casos.

Son populares por una razón: ¿Alguna vez has oído el consejo de que puedes juzgar la calidad de un restaurante por la cantidad de personas que hay comiendo dentro? Bueno, este es el razonamiento que muchos viajeros suelen seguir al elegir su próximo destino. De hecho, algunos de los lugares turísticos más populares de Vietnam (Bahía de Ha Long, Sapa, Hoi An, por nombrar solo algunos) valen la pena visitar por su rica cultura y belleza escénica, con multitudes o sin ellas. ¿Verdad…?
Buena infraestructura: Una industria turística bien desarrollada impulsa desarrollos en otras áreas también, principalmente la infraestructura. En general, los lugares que atraen a muchos visitantes tendrán más recursos (y motivación) para mejorar aspectos como carreteras de acceso, puntos de entrada (aeropuertos, estaciones de tren, etc.), transporte público, estándares de alojamiento, selección de restaurantes y otras comodidades.
Fácil de buscar consejos: Los lugares con alto nivel de turismo suelen contar con gran cantidad de reseñas en línea (en sitios como TripAdvisor), lo que permite tomar decisiones informadas sobre si visitar o no, qué hacer allí, qué ver, etc.
Precios altos y estafas comunes: Los precios de los bienes y servicios en los destinos turísticos tienden a estar inflados significativamente en comparación con sus equivalentes locales, y pagar “precios de turista” suele ser algo habitual. Es economía básica: cuanto más gente visita un lugar, mayor es la demanda de alojamiento/bienes/servicios, y por lo tanto nuestra percepción de los precios “aceptables” también sube. La inflación es inevitable. En el peor de los casos, algunas personas inescrupulosas montarán estafas para sacar dinero a los turistas donde puedan. Aunque esto ocurre en todo el mundo, generalmente se da más en lugares muy turísticos (aprende sobre las estafas más comunes en Ha Long aquí).
Experiencia homogeneizada: Visitar un lugar popular, por naturaleza, significa que tu experiencia será compartida con muchas otras personas. Para algunos, esto no es un problema, pero otros prefieren buscar experiencias más únicas.
Multitudes: Probablemente uno de los problemas más grandes de los destinos populares sean las multitudes que siempre parecen estar presentes. Esto puede traducirse en dificultad para hacer reservas porque todo está agotado, o simplemente en incomodidad al realizar actividades diarias; las multitudes pueden arruinar un poco la experiencia.
Los destinos populares a menudo tienen alternativas menos concurridas y más tranquilas, solo hace falta un poco de investigación. Por ejemplo, la cada vez más popular Bahía de Ha Long tiene dos hermanas menos turísticas: Bai Tu Long Bay y Lan Ha Bay, ambas con paisajes espectaculares pero sin multitudes. Consulta nuestras recomendaciones para alternativas a Ha Long, Sapa, Hoi An y Nha Trang.

Libertad y tranquilidad: Evitar las multitudes de turistas ofrece a los viajeros la oportunidad de disfrutar de su entorno con total tranquilidad. No hay necesidad de pelear por un espacio alrededor de la piscina, hacer cola para entrar a las atracciones locales ni estresarse intentando navegar por áreas concurridas; solo tú y una inmersión completa en tu entorno. Si esto te atrae, consulta nuestro artículo sobre los mejores cruceros en Ha Long hacia áreas “fuera de lo común”.
No es “turístico”: Los lugares con menor afluencia turística pueden mantener su autenticidad, lo que permite a los visitantes disfrutar de un tiempo real en la cultura local. En general, estos sitios están libres de estafas para turistas y de precios inflados (aunque no es imposible que alguien intente cobrarte el típico “precio turístico”).
Experiencia única: La principal razón por la que la gente se siente atraída por estos destinos es que ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia totalmente única, lo que para muchos hace que el viaje sea mucho más especial y valioso.
Falta de infraestructura y servicios: La naturaleza de aventurarse “fuera de lo común” significa explorar y experimentar cosas que pocos otros han hecho, lo que se traduce esencialmente en que hay poca o ninguna demanda de los servicios e infraestructura habituales que se esperan en un destino turístico. El transporte, el acceso por carretera, el alojamiento y otras facilidades pueden ser limitados o incluso inexistentes. Pero para los más intrépidos, eso forma parte de la aventura.
Si eliges viajar a un destino fuera de lo común, puede ser buena idea obtener información de antemano de una fuente confiable (por cierto, el blog Halong Hub tiene casi todo sobre viajes en Ha Long). Si tratas con un tercero, asegúrate de que el proveedor de servicios sea transparente y brinde información de calidad para ayudarte, no para estafarte.