Dentro del aeropuerto de 2.000 millones de dólares que se espera salve el turismo de Camboya

Destinos atractivos

Dentro del aeropuerto de 2.000 millones de dólares que se espera salve el turismo de Camboya

01 Enero, 1970

Table of content

Dentro del aeropuerto de 2.000 millones de dólares que se espera salve el turismo de Camboya

Camboya espera que el Aeropuerto Internacional Techo, en Phnom Penh, sea un impulso para aumentar la llegada de turistas internacionales, en un momento en que su industria turística enfrenta los efectos negativos de las estafas en línea y la trata de personas.

El país inauguró oficialmente el Aeropuerto Internacional Techo, con un valor de 2.000 millones de dólares, en Phnom Penh el 20 de octubre. La ceremonia de apertura se celebró en un ambiente solemne, con monjes budistas que recitaron oraciones para bendecir una estatua dorada de Buda de 9 metros en la sala de salidas, antes de que aterrizaran los primeros vuelos.

El gobierno camboyano tiene grandes expectativas puestas en esta obra, la infraestructura aeroportuaria más grande del país, con la esperanza de aumentar el número de turistas internacionales y marcar un punto de inflexión en la imagen del turismo nacional dentro del mapa regional.

“Este es un nuevo logro que refleja la visión de desarrollo a largo plazo de Camboya”, declaró el primer ministro Hun Manet durante el acto oficial de inauguración.

El Aeropuerto Internacional Techo, con una inversión aproximada de 2.000 millones de dólares, está situado a unos 30 km del centro de Phnom Penh y se considera una medida estratégica para impulsar el turismo y la inversión en la región sur del país.

Aunque Camboya cuenta con numerosos destinos famosos —como el complejo de templos de Angkor, sus playas y un costo turístico accesible— actualmente solo recibe unos 2,5 millones de visitantes internacionales al año, una cifra muy inferior a los 32 millones de Tailandia o los 18 millones de Vietnam.

La terminal ocupa unos 87.000 m², con un diseño que aprovecha la luz natural a través de grandes ventanales, suelos de madera clara y abundante vegetación tropical. El techo abovedado del aeropuerto se inspira en los tocados de las bailarinas tradicionales Apsara.

Según el arquitecto Nikolai Malsch, el diseño se centra en la fluidez del espacio para evitar que los pasajeros se sientan desorientados. Desde el centro de la terminal, los viajeros solo deben girar a la izquierda o a la derecha para llegar a las puertas de embarque, con una distancia máxima de unos 500 metros.

El aeropuerto también resalta la identidad local: su techo no solo es un elemento arquitectónico distintivo, sino que además recolecta agua de lluvia para su reutilización.

El proyecto se presenta como un símbolo de infraestructura moderna y orgullo nacional. Además del sistema de reconocimiento facial y la certificación ambiental, el aeropuerto cuenta con una canción oficial titulada “Power of Techo International Airport”, compartida por el primer ministro Hun Manet en redes sociales.

Charles Vann, director de la Compañía de Inversiones Aeroportuarias de Camboya, afirmó que Techo no solo será un punto de tránsito, sino también un posible destino turístico en sí mismo.
“Creemos que este aeropuerto puede atraer visitantes a Camboya, al igual que ocurre con Dubái o Londres”, señaló.

En 2023, Camboya puso en funcionamiento el Aeropuerto Internacional Siem Reap - Angkor, con una inversión de 1.000 millones de dólares financiada por China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Junto con Techo, ambos proyectos son pilares del plan de desarrollo turístico 2025-2035, cuyo objetivo es diversificar los productos turísticos y expandirse hacia sectores como el turismo de bienestar, agrícola y comunitario, reduciendo la dependencia de Angkor Wat.

Sin embargo, algunos expertos consideran que una infraestructura moderna no es suficiente para garantizar un aumento sostenido de visitantes internacionales.
“Vietnam y Tailandia tienen ventajas en cultura, gastronomía y, especialmente, en seguridad”, opinó el analista Shukor Yusof, de Endau Analytics. Además de Angkor Wat y algunos sitios históricos relacionados con el régimen de los Jemeres Rojos, Camboya aún carece de atractivos turísticos destacados. También advirtió que el país debe seguir enfrentando el desafío de eliminar su imagen asociada con las redes de estafas y la trata de personas.

El primer ministro Hun Manet compartió en sus redes sociales que la aviación es una de las formas de conectar el turismo, la economía y la política. Según él, Camboya está ampliando y modernizando sus aeropuertos internacionales para satisfacer la creciente demanda de movilidad y fortalecer su conexión global.

La segunda fase del proyecto Techo incluirá una línea ferroviaria que conectará el aeropuerto con el centro de Phnom Penh. Actualmente, los pasajeros se trasladan principalmente en automóvil o tuktuk por la nueva autopista.

El antiguo aeropuerto internacional de Phnom Penh ha cerrado oficialmente, aunque aún no existe un plan para su reutilización. Camboya confía en que la nueva infraestructura contribuirá a mejorar su imagen como destino turístico, aunque su éxito dependerá de la capacidad real de atraer más viajeros internacionales en el futuro próximo.

TOUR A MEDIDA