Sa Đéc – La tierra de cientos de obras arquitectónicas antiguas y sitios culturales

Destinos atractivos

Sa Đéc – La tierra de cientos de obras arquitectónicas antiguas y sitios culturales

01 Enero, 1970

Table of content

Sa Đéc – La tierra de cientos de obras arquitectónicas antiguas y sitios culturales

Đồng Tháp – Situada junto al apacible río Sa Giang, Sa Đéc atrae a los visitantes con su aldea de flores, sus bellos paisajes y sus numerosos templos, sitios históricos y antiguas casas con valor arquitectónico.

Actualmente, Sa Đéc cuenta con dos sitios históricos de nivel nacional y diez de nivel provincial, que incluyen monumentos revolucionarios, obras de arte arquitectónico, pagodas, templos, casas antiguas y estatuas conmemorativas.

Entre los más destacados se encuentra la pagoda Kiến An Cung, también conocida como pagoda Ông Quách. Fue construida en 1924 y completada tres años después por la comunidad china de origen fujianés. Hoy es un monumento histórico nacional.

Su arquitectura refleja profundamente el estilo asiático, con techos de tejas yin-yang, intrincadas tallas en maderas preciosas y numerosos relieves de cerámica esmaltada de vivos colores. El santuario interior está adornado con paneles dorados, pareados y estatuas lacadas en rojo y oro, mostrando la fusión del arte popular chino y vietnamita.

Después de casi un siglo, Kiến An Cung se ha convertido en testimonio del proceso de integración y de las contribuciones de la comunidad china en Sa Đéc, además de ser un valioso patrimonio cultural de Đồng Tháp. Hoy en día, continúa recibiendo a numerosos peregrinos y turistas, ayudando a preservar la identidad cultural local y a impulsar el turismo.

Otro sitio histórico importante es el Rẫy Cụ Hồ, reconocido a nivel provincial como sitio cultural e histórico. Se encuentra en el barrio 2 de Sa Đéc y sirvió como base revolucionaria durante la guerra de resistencia. Se formó cuando el presidente Hồ Chí Minh hizo el llamado a la resistencia nacional, bajo la dirección del Comité del Partido de Sa Đéc.

En esa época, la zona tenía pocas viviendas y se conocía como la aldea de los huertos. Allí se encontraba la pagoda Ông, considerada un refugio seguro para las fuerzas revolucionarias. Los habitantes locales actuaban como mensajeros y guardianes del movimiento, ayudando a proteger la base.

Durante los años de guerra, Rẫy Cụ Hồ se convirtió en un bastión sólido que albergó a muchos combatientes y fue escenario de importantes victorias. El lugar simboliza la unión entre el ejército, el pueblo y el amor por la patria y por Hồ Chí Minh.

Un sitio turístico emblemático de Sa Đéc es la Casa Antigua de Huỳnh Thủy Lê, construida en 1895. A lo largo de tres siglos, ha conservado el estilo típico de las casas tradicionales del sur de Vietnam, con una armoniosa combinación de elementos arquitectónicos vietnamitas, franceses y chinos.

La casa está estrechamente vinculada con la historia de amor entre la escritora francesa Marguerite Duras y el joven vietnamita de origen chino Huỳnh Thủy Lê, a finales de los años 1920 y principios de los 1930. Este romance fue inmortalizado en la célebre novela “El amante” (1984), ganadora del premio Goncourt, y en la película homónima de 1992.

Actualmente, la Casa de Huỳnh Thủy Lê se ha convertido en un atractivo turístico popular, recibiendo casi 77.000 visitantes desde 2020, de los cuales cerca del 40 % son extranjeros.

Además de sus sitios históricos y su centenaria aldea de flores, Sa Đéc alberga 62 templos y santuarios religiosos, incluidos pagodas, templos taoístas, iglesias y un templo Cao Đài, además de más de 25 casas antiguas con arquitectura artística distribuidas a lo largo del río Sa Đéc, y 12 sitios históricos adicionales.

Según los registros históricos, Sa Đéc fue antiguamente un centro comercial clave que conectaba el sur de Vietnam con las regiones vecinas. A lo largo de los periodos de las dinastías Nguyễn, la colonización francesa y la posguerra, la ciudad desarrolló comunidades multirreligiosas, lo que dio lugar a una rica diversidad de templos y construcciones sagradas. En casi todas sus calles se puede encontrar un templo o edificio antiguo, lo que sorprende y fascina a los visitantes.

Reconociendo su enorme potencial, el Comité del Partido de Sa Đéc, en su primer congreso para el período 2025–2030, ha determinado que el desarrollo del turismo, vinculado a la valorización de los sitios culturales, históricos y arquitectónicos, será una de las tres estrategias clave para impulsar la economía y el desarrollo social local.

El secretario del Partido de Sa Đéc, Nguyễn Phước Thiện, señaló que la ciudad posee valiosos recursos culturales que aún no se han aprovechado plenamente, especialmente sus monumentos y edificios antiguos, que responden a las tendencias turísticas modernas, atrayendo cada vez a más visitantes internacionales.

El Comité del Partido de Sa Đéc planea implementar un proyecto integral de conservación y promoción del patrimonio cultural e histórico, así como de las obras arquitectónicas antiguas, con el fin de preservar estos valores como una parte esencial de la historia y la identidad de Sa Đéc.

Este proyecto busca crear nuevos productos turísticos significativos, impregnados de historia y con valor tanto tangible como intangible, contribuyendo al desarrollo económico y social sostenible de la región.

TOUR A MEDIDA