Table of content
Desde políticas de visado favorables hasta la expansión de la infraestructura aérea, combinadas con la hospitalidad y los costos accesibles, Vietnam se está consolidando como uno de los destinos más atractivos de Asia para repetir visitas.
En un artículo publicado en el Daily Telegraph en julio, el periodista australiano Ronan O’Connell relató que visitó Vietnam por primera vez hace 18 años y desde entonces ha regresado otras 18 veces. Para él, Vietnam no solo es uno de sus destinos favoritos en Asia, sino que también está vinculado a muchos momentos importantes de su vida: su primer viaje en solitario, su propuesta de matrimonio, la noticia de que sería padre y el último viaje con su difunto padre.
“Vietnam es un destino del que nunca me canso; cada regreso me trae una experiencia nueva”, dijo O’Connell, quien aseguró que seguirá visitando el país para descubrirlo desde diferentes perspectivas.
Ken Rafter, otro turista australiano, también ha viajado con su familia dos años consecutivos, recorriendo el país de norte a sur: Hanói, Ninh Bình, Hạ Long, Tam Cốc, Đà Nẵng, Hội An, Ciudad Ho Chi Minh y Vũng Tàu.
“Nos encanta el estilo de vida y la amabilidad de la gente vietnamita cada vez que venimos”, comentó Rafter, destacando además las políticas de visa abiertas y la infraestructura urbana moderna con numerosos rascacielos.
Según un estudio de la plataforma de reservas en línea Agoda, basado en datos de alojamiento durante la primera mitad del año, Vietnam ocupa el tercer lugar en Asia en número de visitantes que regresan, solo por detrás de Japón y Tailandia. De acuerdo con la Oficina General de Estadísticas, en los primeros siete meses del año, Vietnam recibió casi 12 millones de turistas internacionales, un aumento de casi 23% respecto al mismo período del año anterior, y 25% más que en 2019 —año dorado del turismo vietnamita.
En un artículo de agosto, el portal de viajes estadounidense Travel Off Path (con más de 6 millones de lectores mensuales) destacó cinco factores clave que hacen de Vietnam un destino irresistible para los turistas internacionales:
Su riqueza histórica (como el casco antiguo de Hội An, la antigua capital Huế o los túneles de Củ Chi)
Costos asequibles en comparación con otros países de la región
Paisajes diversos, desde la bahía de Hạ Long y Sa Pa hasta Phong Nha - Kẻ Bàng y las cataratas de Bản Giốc
Gastronomía variada, desde phở y bánh mì hasta comida callejera
Y, sobre todo, la hospitalidad del pueblo vietnamita.
La Dra. Daisy Kanagasapapathy, subdirectora del Departamento de Gestión Turística y Hotelera en RMIT Vietnam, explicó que la ampliación de la e-visa a todas las nacionalidades, con una duración de 90 días y entradas múltiples, ha eliminado muchas barreras anteriores. Además, el número de países exentos de visado ha aumentado a 29, haciendo de Vietnam un destino más accesible y competitivo en la región.
La Dra. Kanagasapapathy también señaló que “el cielo de Vietnam nunca ha estado tan activo como ahora”, gracias a la apertura de nuevas rutas aéreas internacionales, incluidas conexiones directas clave con grandes ciudades de Europa, América del Norte y Oriente Medio.
“Este aumento de conectividad ha sido fundamental para atraer turistas de mercados clave como China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania”, añadió, destacando además cómo el país ha aprovechado eventos históricos como el 50.º aniversario de la reunificación nacional y el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre) para fortalecer su imagen internacional.
Estos eventos nacionales de gran magnitud han resonado emocionalmente tanto en turistas locales como extranjeros, que buscan experiencias culturales auténticas y con profundidad histórica.
Además, Vietnam está diversificando su oferta turística para llegar a distintos segmentos, más allá del turismo vacacional tradicional.
Un ejemplo claro es el impulso al turismo Halal, dirigido a visitantes musulmanes. Con inversiones en certificaciones Halal, promoción de alojamientos compatibles y mejora en la accesibilidad a lugares de oración, Vietnam se está convirtiendo en un destino amigable para turistas de Indonesia, Malasia y Oriente Medio.
Por su parte, la Dra. Jackie Ong, profesora senior de Turismo y Hotelería en RMIT, destacó que Vietnam está ampliando su atractivo más allá del turismo de playa y la cultura tradicional. Actividades como senderismo, exploración de cuevas, recorridos en motocicleta, así como experiencias de bienestar y ecoturismo, están captando a nuevos grupos de viajeros que buscan aventuras únicas.
La infraestructura turística también está mejorando: la expansión de aeropuertos en grandes ciudades facilita explorar diferentes regiones y mejora la experiencia general. A esto se suman campañas de promoción internacional como “Descubre Vietnam” y “Vietnam – Un destino para todo el año”, difundidas globalmente en plataformas digitales y medios tradicionales.
Según los expertos, para mantener el ritmo de crecimiento, el sector turístico debe centrarse en cinco pilares clave:
Desarrollo sostenible
Digitalización
Descubrimiento de nuevos destinos menos conocidos
Atracción de turistas de alto valor
Inversión en capacitación de recursos humanos
“Vietnam está en una posición ideal para mantener su impulso y convertirse en uno de los principales destinos turísticos del mundo, con un futuro brillante tanto para el turismo como para la economía nacional”, concluyó la Dra. Jackie Ong.